Hay quienes se atreven a celebrar el genocidio de decenas de miles de personas en Palestina, territorio histórico que incluye lo que queda de Gaza y Cisjordania, después de 78 años de ocupación militar, holocausto que se ha profundizado desde octubre de 2023 con el bombardeo inmisericorde en la Franja de Gaza y el cierre de las fronteras para impedir el ingreso de ayuda humanitaria, por lo que los sobrevivientes están muriendo de hambre. Algunos le llaman limpieza étnica, genocidio, etnocidio, matanza, masacre, segundo holocausto, asesinato en masa. Con el manido “argumento” de que se trata de antisemitismo, los financiadores de los ataques han tomado medidas “legales” para encarcelar a quienes se opongan, para expulsarlos de sus países o para chantajear a universidades y centros de investigación a los que les van a recortar recursos económicos para el desarrollo de sus actividades. Es un plan maquiavélico trazado por el ejército dizque de defensa de israel, que ha llegado a ac...
La semana pasada publiqué una reseña de la excelente novela Memoria que se niega a ser recordada , de Asdrúbal Vergel. No todos los blogs tienen una acogida igual a la de una persona llamada influencer con videos insulsos en las redes sociales, pero uno insiste en publicar reseñas literarias, de cine, de música y uno que otro artículo de opinión política. Lo que no imaginé fue que el mismo autor me escribiera al final de la semana para agradecerme lo que calificó de “generosas palabras”, supongo que se refería a cuando dije que se trataba de una novela de las que “uno no se quiere despegar, así el sol se haya ocultado y la noche vaya en la mitad”. Me confesó el autor que no es la primera reseña que lee en este blog, y que asume el reto de entregar “con menos timidez” su segundo libro. Aclaró que la novela fue su tesis de grado en Filosofía y letras, y que ya tiene listo un volumen de cuentos. El coordinador de la editorial Hojas pardas le sugirió que espere al menos unos ...