Ir al contenido principal

Entradas

Quijotadas. Noviembre, película sobre un juicio que no dejaron realizar

Acomodado en una mullida butaca de un cinema doce cuadras al norte del Palacio de Justicia y cuarenta años después de la masacre de la retoma del edificio por parte de los organismos “de seguridad” del Estado, sentí de nuevo la angustia sufrida durante veintisiete horas entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985. Fue en la proyección de la película Noviembre, sobre el juicio que no se pudo realizar al gobierno y los militares por la violación de los acuerdos de paz suscritos un año antes con varios grupos insurgentes. En la pantalla gigante, las escenas transcurrieron en un pequeño escenario, un baño del Palacio de Justicia, combinadas con imágenes de los exteriores, tomadas estas últimas de noticieros de la época. Cada segundo, cada rostro sudado, cada arma en ristre o pendiente de un hombro nervioso, cada señal en un radiecito manual, cada explosión que retumba en el alma, cada vidrio roto, cada voluta de humo del incendio en el sótano y de los gases lacrimógenos, cada disparo que a...
Entradas recientes

Quijotadas. Crónica de un genocidio anunciado

Hay quienes se atreven a celebrar el genocidio de decenas de miles de personas en Palestina, territorio histórico que incluye lo que queda de Gaza y Cisjordania, después de 78 años de ocupación militar, holocausto que se ha profundizado desde octubre de 2023 con el bombardeo inmisericorde en la Franja de Gaza y el cierre de las fronteras para impedir el ingreso de ayuda humanitaria, por lo que los sobrevivientes están muriendo de hambre. Algunos le llaman limpieza étnica, genocidio, etnocidio, matanza, masacre, segundo holocausto, asesinato en masa. Con el manido “argumento” de que se trata de antisemitismo, los financiadores de los ataques han tomado medidas “legales” para encarcelar a quienes se opongan, para expulsarlos de sus países o para chantajear a universidades y centros de investigación a los que les van a recortar recursos económicos para el desarrollo de sus actividades. Es un plan maquiavélico trazado por el ejército dizque de defensa de israel, que ha llegado a ac...

Quijotadas. Reseña ficcional de Asdrúbal Vergel

  La semana pasada publiqué una reseña de la excelente novela Memoria que se niega a ser recordada , de Asdrúbal Vergel. No todos los blogs tienen una acogida igual a la de una persona llamada influencer con videos insulsos en las redes sociales, pero uno insiste en publicar reseñas literarias, de cine, de música y uno que otro artículo de opinión política. Lo que no imaginé fue que el mismo autor me escribiera al final de la semana para agradecerme lo que calificó de “generosas palabras”, supongo que se refería a cuando dije que se trataba de una novela de las que “uno no se quiere despegar, así el sol se haya ocultado y la noche vaya en la mitad”. Me confesó el autor que no es la primera reseña que lee en este blog, y que asume el reto de entregar “con menos timidez” su segundo libro. Aclaró que la novela fue su tesis de grado en Filosofía y letras, y que ya tiene listo un volumen de cuentos. El coordinador de la editorial Hojas pardas le sugirió que espere al menos unos ...

Quijotadas. Memoria que se niega a ser recordada

  Nadie me recomendó ni el libro ni a su autor. Es más, ni siquiera lo he oído mencionar por expertos en literatura en revistas especializadas o en blogs de milenials. Entré a una librería cualquiera, así como para perder el tiempo. Disponía de una hora, podría haber caminado un rato más pero el pie derecho comenzó a quejarse. La vitrina mostraba ejemplares de bonitas carátulas para atrapar la atención. Reconocí a algunas personas de esas que escriben con pasión, como debe ser. Vi a unas pocas que alcanzan lo que llaman éxito editorial y económico. A otras no las identifiqué, pero agradecidas por estar allí saben que deben aprovechar el cuarto de hora en las estanterías que amparadas por vidrios de seguridad exhiben novelas, antologías de cuentos, poemarios, obras de historia, de sociología, de autosuperación, de dramaturgia y música, hasta de derecho, economía, medicina e ingeniería. Y ahí estaba, camuflado con una carátula tímida Memoria que se niega a ser recordada , de Asdr...

Quijotadas. La valiente No other land

  secuencia 1 ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - día Una caravana recorre una carretera polvorienta, adelante va la máquina que debe ser usada para construir pero cuya misión ahora es destruir, detrás camiones del ejército de ocupación y luego dos camionetas blancas que seguro son blindadas, se escuchan amenazantes sirenas de alerta. La máquina destruye una casa, cuya familia, que la había habitado por décadas, alcanza a rescatar unos pocos enseres. Jovencita palestina (llora suplicante): No quiero que se lleven nuestra casa.   secuencia 2 int. habitación en una cueva familia palestina - día Una familia palestina trata de acomodar lo que había en su casa que acaba de ser demolida con la orden de israel de destruir todo el sector para construir un campo de entrenamiento militar.   secuencia 3 ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina – día, 1999 Un niño, Basel Adra, comienza a registrar en la cámara de su celu...

Quijotadas. Reincidencias, de Gilma de los Ríos

Gilma de los Ríos es una poeta obsesiva. Soñadora. Meticulosa. Comprometida con las letras. Comprometida con la vida. Nació en la bella Manizales, a la que sigue atada después de varias décadas de vivir en otras ciudades, la última de las cuales es Bogotá, de la que se siente un poco dueña, como todas las personas que hemos sido acogidas por esto que es ya una urbe en la que los seres humanos vamos siendo absorbidos. Y una tabla de salvación es la poesía. Escribe sin prisa, supongo, en esa complicidad de los sentimientos con las palabras. Ha publicado varios libros, el primero Antes del silencio , en 1984, en Roldanillo, Valle, a donde era asidua participante en los encuentros de poesía organizados por el pintor Ómar Rayo, un tipo cálido pese a su cara de serio, que salía con el ceño fruncido en casi todas las fotos, hasta el año 2010, cuando la muerte lo alcanzó en Palmira. Gilma publicó después otros poemarios en varias antologías y de manera individual. Reincidencias fue trad...

Quijotadas. El reencuentro de sueños vigentes con María Tila Uribe

  A Omaira Montoya Henao Detenida desaparecida el 9 de septiembre de 1977, en Barranquilla   Hace casi cuarenta años conocí a una mujer hermosa a quien no había vuelto a ver pero recordaba con gran admiración. Mi hermano Hernán Darío me había pedido que trabajara como camarógrafo en una entrevista que él le hizo en el cuarto piso de un edificio en el sector de Teusaquillo, en Bogotá. El primer sábado de este mes nos reencontramos en el apartamento de Pilar, la hija de María Tila Uribe, quien nos invitó para cumplir mi oferta de entregarle dos libros. El primero fue Desde adentro , escrito por María Tila y su esposo Francisco Trujillo, quienes narran el horror que vivieron durante los más de cinco años que permanecieron presos en la época de la dictadura civil-militar de López y Turbay. El otro libro es Anecdotario de mis guerras , en cuyas páginas cuento mi experiencia en el conflicto armado en Colombia. Tres renglones le escribí en la primera hoja de Desde adentro ,...