Ir al contenido principal

Quijotadas. La valiente No other land

 


secuencia 1

ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - día

Una caravana recorre una carretera polvorienta, adelante va la máquina que debe ser usada para construir pero cuya misión ahora es destruir, detrás camiones del ejército de ocupación y luego dos camionetas blancas que seguro son blindadas, se escuchan amenazantes sirenas de alerta.

La máquina destruye una casa, cuya familia, que la había habitado por décadas, alcanza a rescatar unos pocos enseres.

Jovencita palestina (llora suplicante):

No quiero que se lleven nuestra casa.

 

secuencia 2

int. habitación en una cueva familia palestina - día

Una familia palestina trata de acomodar lo que había en su casa que acaba de ser demolida con la orden de israel de destruir todo el sector para construir un campo de entrenamiento militar.

 

secuencia 3

ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina – día, 1999

Un niño, Basel Adra, comienza a registrar en la cámara de su celular las acciones de despojo de su tierra por parte del ejército israelí de ocupación.

 

secuencia 4

ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - día

Otra caravana recorre una carretera polvorienta, adelante va la máquina que debe ser usada para construir pero cuya misión ahora es destruir, detrás camiones del ejército de ocupación y luego dos camionetas blancas que seguro son blindadas, se escuchan amenazantes sirenas de alerta.

La máquina destruye una escuela, de la que los últimos niños alcanzan a escapar por una ventana antes de que la estructura los aplaste.

 

secuencia 5

int. habitación en una cueva familia palestina - día

Un hombre cuadrapléjico por culpa del balazo en la cabeza propinado por el ejército de ocupación es atendido por su madre.

 

secuencia 6

ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - día

Otra caravana recorre una carretera polvorienta, adelante va la máquina que debe ser usada para construir pero cuya misión ahora es destruir, detrás camiones del ejército de ocupación y luego dos camionetas blancas que seguro son blindadas, se escuchan amenazantes sirenas de alerta.

La máquina destruye otra casa de la familia que la había habitado durante décadas. Un hombre de civil da las órdenes a los soldados y permanece impasible ante las demandas de los lugareños.

Un colono de civil dispara un tiro de fusil contra el pecho de un palestino que desarmado reclama que esa es su casa.

 

secuencia 7

int. habitación en una cueva familia palestina - noche

Un joven palestino, Basel Adra, y un joven judío, Yuval Abraham, conversan sobre la historia de usurpación durante 77 años.

Basel Adra:

Tenemos que alzar nuestras voces, no quedarnos en silencio, como si no hubiera seres humanos viviendo aquí.

 

secuencia 8

ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - noche

Basel y Yuval caminan hacia la cámara. Al fondo, pocas luces iluminan la noche.

Yuval Abraham:

 “Si estuvieras en mi lugar, ¿qué harías?”

La pregunta no es para uno de ellos sino para cualquier ser humano en el mundo entero.

El guion fue escrito hace 77 años, en Cisjordania, Palestina. Las primera escenas suceden en 1999 y se alternan con otras durante los últimos cinco años, en la villa Masafer Yatta, y narra la historia de despojo que sufre el territorio milenario de Palestina, tanto en Cisjordania como en Gaza. El documental registra el proceso hasta octubre de 2023, cuando se profundizó el genocidio del pueblo palestino y la destrucción de Gaza. No other land es un documental cuyo objetivo es denunciar, en forma de noticia extensa, en la que los protagonistas –y directores– son los narradores.

Los espectadores guardan silencio en medio de la oscuridad del cinema colombiano. La idea es que dejen de ser espectadores frente al genocidio, frente al segundo holocausto en menos de cien años, el primero contra los judíos y el de ahora perpetrado por los sionistas contra los palestinos.

Con crudeza, con fuerza, con valentía, con dignidad, la película retrata el día a día de las familias a las que les han ido destruyendo las casas, la escuela, las vidas.

Una película para ser vista, antes de que la quiten de cartelera con la manida y falsa excusa del antisemitismo.

Trailer oficial de la película: https://www.youtube.com/watch?v=7r_j9eh1jhI



Epílogo:

Unos días después de publicada esta reseña, más exactamente el 29 de julio de 2025, un colono invasor en la ocupada Cisjordania (Palestina) mató de un disparo en el pecho a uno de los colaboradores de No other land, Oleh Haladin. 


Crédito foto: EFE

La noticia completa está disponible en el siguiente enlace: https://www.pagina12.com.ar/845693-un-colono-israeli-mato-en-cisjordania-a-un-palestino-que-col 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quijotadas. Pedofilia disfrazada dizque de música

  No he querido escuchar la “canción”, para qué. Con leer la letra es más que suficiente para casi terminar vomitando de la rabia y del malestar que la industria discográfica me produce mandando al estrellato a un grupo de quienes se creen artistas y no son más que productos hechizos que a su vez cosifican y sexualizan a una niña de 14 años, no se sabe si fruto de su “inspiración” o recordando una experiencia de pederastia. Queda, sí, la certeza de que se trata de pedofilia disfrazada dizque de música. Lo primero es que eso de música no tiene nada, lo que he escuchado de casualidad en ocasiones anteriores me parece de una ligereza cuyo fin es simplemente hacer dinero, pero de estética, nada. El debate se armó estos días, precisamente en la Semana Internacional de los Niños, Niñas y Adolescentes, con la publicación de +57 , algo que ellos llaman canción, algunos de cuyos vergonzosos apartes cito: … escucha 2Pac y ese culito es notorio. Le echo en el abdomen la cremita de O...

Quijotadas. Los nombres de la valiente Feliza

    “ Yo siempre estoy con el bando de los que ponen los muertos, no de los que matan ”: Marta Traba.   Hace unos días, una poeta amiga me reenvió el mensaje de un conocido suyo, quien le decía que se negaba a leer Los nombres de Feliza , la novela de Juan Gabriel Vásquez, porque debería ser Los hombres de Feliza . El amigo de la poeta se lavaba las manos y decía que “en todo caso, un buen escritor”. Con un muy pobre criterio literario, el señor es además de un machismo casi que irredimible, pues no entiende el papel que como mujer y como artista desempeñó la escultora colombiana Feliza Bursztyn, quien murió de tristeza. En la novela, Juan Gabriel Vásquez cuenta la anécdota de un periodista que fue a entrevistar a la escultora en su taller ubicado en Teusaquillo: “Feliza le abrió la puerta vestida con sus pantalones sucios, un delantal de cuero que la protegía de las chispas y las manos enfundadas en guantes de cuero, y el periodista preguntó: ‘¿Qué opina usted ...

Quijotadas. La película del cónclave

  No se había muerto el papa y ya se tejían alianzas y se hacían zancadillas para elegir a su sucesor. Los egos y las ansias de poder constituían las motivaciones de quienes aspiraban a ocupar el solio de Pedro, sobre el que hace poco más de veintiún siglos fue construida la iglesia Católica. Los votantes –cardenales menores de ochenta años– se reunieron después de que el sumo pontífice descansara por fin tras una larga enfermedad, de esas que llaman penosas y sobre las que la gente pide en oración que la persona se alivie o deje de sufrir. En oración también, y en medio de la más rigurosa confidencialidad, los cardenales pasaron en estricto orden y depositaron sus votos en una urna metálica con forma de vasija. El cuerpo del papa había sido depositado en un cofre triple, a la espera de ser llevado a su última morada terrenal. Atrás quedaron la opulencia de la Basílica y de la Capilla Sixtina, donde, con sus frescos renacentistas como testigos, se llevó a cabo la elección. To...