Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Quijotadas. Memoria que se niega a ser recordada

  Nadie me recomendó ni el libro ni a su autor. Es más, ni siquiera lo he oído mencionar por expertos en literatura en revistas especializadas o en blogs de milenials. Entré a una librería cualquiera, así como para perder el tiempo. Disponía de una hora, podría haber caminado un rato más pero el pie derecho comenzó a quejarse. La vitrina mostraba ejemplares de bonitas carátulas para atrapar la atención. Reconocí a algunas personas de esas que escriben con pasión, como debe ser. Vi a unas pocas que alcanzan lo que llaman éxito editorial y económico. A otras no las identifiqué, pero agradecidas por estar allí saben que deben aprovechar el cuarto de hora en las estanterías que amparadas por vidrios de seguridad exhiben novelas, antologías de cuentos, poemarios, obras de historia, de sociología, de autosuperación, de dramaturgia y música, hasta de derecho, economía, medicina e ingeniería. Y ahí estaba, camuflado con una carátula tímida Memoria que se niega a ser recordada , de Asdr...

Quijotadas. La valiente No other land

  secuencia 1 ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina - día Una caravana recorre una carretera polvorienta, adelante va la máquina que debe ser usada para construir pero cuya misión ahora es destruir, detrás camiones del ejército de ocupación y luego dos camionetas blancas que seguro son blindadas, se escuchan amenazantes sirenas de alerta. La máquina destruye una casa, cuya familia, que la había habitado por décadas, alcanza a rescatar unos pocos enseres. Jovencita palestina (llora suplicante): No quiero que se lleven nuestra casa.   secuencia 2 int. habitación en una cueva familia palestina - día Una familia palestina trata de acomodar lo que había en su casa que acaba de ser demolida con la orden de israel de destruir todo el sector para construir un campo de entrenamiento militar.   secuencia 3 ext. campo desolado en el sur de cisjordania, palestina – día, 1999 Un niño, Basel Adra, comienza a registrar en la cámara de su celu...

Quijotadas. Reincidencias, de Gilma de los Ríos

Gilma de los Ríos es una poeta obsesiva. Soñadora. Meticulosa. Comprometida con las letras. Comprometida con la vida. Nació en la bella Manizales, a la que sigue atada después de varias décadas de vivir en otras ciudades, la última de las cuales es Bogotá, de la que se siente un poco dueña, como todas las personas que hemos sido acogidas por esto que es ya una urbe en la que los seres humanos vamos siendo absorbidos. Y una tabla de salvación es la poesía. Escribe sin prisa, supongo, en esa complicidad de los sentimientos con las palabras. Ha publicado varios libros, el primero Antes del silencio , en 1984, en Roldanillo, Valle, a donde era asidua participante en los encuentros de poesía organizados por el pintor Ómar Rayo, un tipo cálido pese a su cara de serio, que salía con el ceño fruncido en casi todas las fotos, hasta el año 2010, cuando la muerte lo alcanzó en Palmira. Gilma publicó después otros poemarios en varias antologías y de manera individual. Reincidencias fue trad...

Quijotadas. El reencuentro de sueños vigentes con María Tila Uribe

  A Omaira Montoya Henao Detenida desaparecida el 9 de septiembre de 1977, en Barranquilla   Hace casi cuarenta años conocí a una mujer hermosa a quien no había vuelto a ver pero recordaba con gran admiración. Mi hermano Hernán Darío me había pedido que trabajara como camarógrafo en una entrevista que él le hizo en el cuarto piso de un edificio en el sector de Teusaquillo, en Bogotá. El primer sábado de este mes nos reencontramos en el apartamento de Pilar, la hija de María Tila Uribe, quien nos invitó para cumplir mi oferta de entregarle dos libros. El primero fue Desde adentro , escrito por María Tila y su esposo Francisco Trujillo, quienes narran el horror que vivieron durante los más de cinco años que permanecieron presos en la época de la dictadura civil-militar de López y Turbay. El otro libro es Anecdotario de mis guerras , en cuyas páginas cuento mi experiencia en el conflicto armado en Colombia. Tres renglones le escribí en la primera hoja de Desde adentro ,...