Ir al contenido principal

Entradas

Gonawindúa: el corazón del mundo latió en Bogotá

  Rayos y truenos sobre un escenario oscuro. Así comienza la obra Gonawindúa: el corazón del mundo , que bajo la dirección de Nube Sandoval y Bernardo Rey nos cuenta a los “hermanos menores” cuál es la cosmogonía de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, región sagrada que desde 1492 está siendo destruida pero que los cuatro pueblos ancestrales se empeñan en defender. Música, danza, poesía en la voz de un Mamo que nos explica a los neófitos lo que era, lo que es y lo que debe ser el mundo entero como un ser viviente, no solo su corazón Gonawindúa. La explotación desaforada como por ejemplo en las minas de El Cerrejón, las guerras que han elegido ese territorio por sus recursos y ubicación estratégica, en contraposición de lo cual está la defensa a partir de las culturas, forman parte de la obra presentada el fin de semana en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, donde se dieron cita antropólogos, sociólogos, periodistas, escritores, músicos, público en general,...
Entradas recientes

Colonos israelíes agreden a director de "No other land"

  Se suponía que el otorgamiento del Premio Oscar al mejor documental con No other Land serviría de escudo invisible para proteger al director palestino Hamdan Ballal de la masacre étnica adelantada por sionistas en Gaza y Cisjordania, pero no. Colonos no nacidos en israel que reclaman la “tierra prometida” no se sabe por quién, lo insultaron y apalearon frente a su casa, desde la cual su esposa e hijas observaban impotentes a través de la ventana. El codirector del documental, el israelí Yuval Abraham, expresó en una red social que “un grupo de colonos lincharon a Hamdan Ballal. Ellos lo golpearon y sufrió heridas en su cabeza y su estómago”. Momento de la detención, publicada por el periódico español El País : https://elpais.com/videos/2025-03-25/asi-fue-la-detencion-del-director-palestino-de-no-other-land.html Trasladado en una ambulancia a un hospital, soldados israelíes interceptaron el vehículo que, según el Derecho Internacional Humanitario –DIH–, merece especial...

Quijotadas. Los nombres de la valiente Feliza

    “ Yo siempre estoy con el bando de los que ponen los muertos, no de los que matan ”: Marta Traba.   Hace unos días, una poeta amiga me reenvió el mensaje de un conocido suyo, quien le decía que se negaba a leer Los nombres de Feliza , la novela de Juan Gabriel Vásquez, porque debería ser Los hombres de Feliza . El amigo de la poeta se lavaba las manos y decía que “en todo caso, un buen escritor”. Con un muy pobre criterio literario, el señor es además de un machismo casi que irredimible, pues no entiende el papel que como mujer y como artista desempeñó la escultora colombiana Feliza Bursztyn, quien murió de tristeza. En la novela, Juan Gabriel Vásquez cuenta la anécdota de un periodista que fue a entrevistar a la escultora en su taller ubicado en Teusaquillo: “Feliza le abrió la puerta vestida con sus pantalones sucios, un delantal de cuero que la protegía de las chispas y las manos enfundadas en guantes de cuero, y el periodista preguntó: ‘¿Qué opina usted ...