Rayos y truenos sobre un escenario oscuro. Así comienza la obra Gonawindúa: el corazón del mundo , que bajo la dirección de Nube Sandoval y Bernardo Rey nos cuenta a los “hermanos menores” cuál es la cosmogonía de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, región sagrada que desde 1492 está siendo destruida pero que los cuatro pueblos ancestrales se empeñan en defender. Música, danza, poesía en la voz de un Mamo que nos explica a los neófitos lo que era, lo que es y lo que debe ser el mundo entero como un ser viviente, no solo su corazón Gonawindúa. La explotación desaforada como por ejemplo en las minas de El Cerrejón, las guerras que han elegido ese territorio por sus recursos y ubicación estratégica, en contraposición de lo cual está la defensa a partir de las culturas, forman parte de la obra presentada el fin de semana en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, donde se dieron cita antropólogos, sociólogos, periodistas, escritores, músicos, público en general,...
Escritor colombiano, autor de tres novelas, más de 200 cuentos en diversos géneros, poemas y ensayos. Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la docencia universitaria y el sector editorial. En la actualidad prepara su cuarta novela, Encuentro en el presidio, y un libro de cuentos dirigido a niños y niñas. Su novela La mujer de los condenados está siendo adaptada por la guionista Claudia Patricia Sandino del Busto.