Con humildad confieso que no conocía a Han Kang, a quien con justicia acaban de otorgarle el Premio Nobel de Literatura. Quienes hemos empezado a admirarla no dudamos de que merece otro Premio Nobel, tal vez de Paz o de Dignidad, que son lo mismo. Desde el mismo día en que la Academia Sueca hizo el anuncio, el 10 de octubre, empezaron a circular en redes las copias en PDF de tres de sus novelas: La vegetariana y La clase de griego , en español, y Human Acts , en inglés. Maravillado, tuve oportunidad de leer la primera. La vegetariana cuenta la historia de Yeonghye, una mujer que es desposada por un hombre que no la ama, quien se explica a sí mismo por qué lo hizo: “Si me casé con ella fue porque, así como no parecía tener ningún atractivo especial, tampoco parecía tener ningún defecto en particular”. Luego, la describe: “Antes de que mi mujer se hiciera vegetariana, nunca pensé que fuera una persona especial. Para ser franco, ni siquiera me atrajo cuando la vi por primera...
Escritor colombiano, autor de tres novelas, más de 200 cuentos en diversos géneros, poemas y ensayos. Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la docencia universitaria y el sector editorial. En la actualidad prepara su cuarta novela, Encuentro en el presidio, y un libro de cuentos dirigido a niños y niñas. Su novela La mujer de los condenados está siendo adaptada por la guionista Claudia Patricia Sandino del Busto.