Hace 10 años, cuando se conmemoraban 20 del asesinato de su padre, entrevisté a María José Pizarro, quien con dignidad y entereza se ha abierto su propio camino, para construir un país como el que seguimos soñando y mereciendo. La entrevista fue publicada en siete periódicos del país, y hoy la retomo como un pequeño homenaje al grande amigo, Carlos Pizarro Leongómez. Cuando a bordo de un avión asesinaron al candidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez hace 20 años, María José, su hija, tenía apenas 12 años de edad. Hoy vive en España, con su hijita. Vino hace pocas semanas a Colombia para recoger la memoria de su padre y organizar una serie de conferencias y exposiciones conmemorativas, en las que quiere plantear que la opción no es la guerra sino la paz. Este lunes, por ejemplo, hará una “rumba” en el Cementerio Central de Bogotá, frente a la tumba de quien dirigiera la desmovilización del M-19. Espera reunir a antiguos militantes de lo que fue ese grupo guerrillero y...
Escritor colombiano, autor de tres novelas, más de 200 cuentos en diversos géneros, poemas y ensayos. Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la docencia universitaria y el sector editorial. En la actualidad prepara su cuarta novela, Encuentro en el presidio, y un libro de cuentos dirigido a niños y niñas. Su novela La mujer de los condenados está siendo adaptada por la guionista Claudia Patricia Sandino del Busto.