Prólogo que tuve el honor de hacer a la edición colombiana del libro La base , de Peter Cárdenas Schulte “Pasan los días, indefectible y penosamente, pareciera que el mundo se ha detenido y nada sucediera. El cautivo se va introduciendo dentro de sí mismo, aislado del entorno exterior surge una tendencia al ensimismamiento”. Peter Cárdenas Schulte Hace unos pocos años, mi hijo Pablo emprendió un viaje por América del Sur en búsqueda de los miles de desaparecidos. Los encontró, a uno, a todos, en la costa boliviana del lago Titicaca, cuando una mujer argentina lo miró varias veces hasta que ella se le acercó. Hablaron un rato, se hicieron amigos, Pablo siguió su viaje a Buenos Aires y al regresar a Colombia concluyó su trabajo de animación de un video, bajo el título de Muerte privada . Hoy, en Bogotá, empiezo a leer el segundo libro de este año sobre los presos políticos en esta parte del continente. El primero fue la historia de Hipólito , el amigo que resistió las t...
Escritor colombiano, autor de tres novelas, más de 200 cuentos en diversos géneros, poemas y ensayos. Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la docencia universitaria y el sector editorial. En la actualidad prepara su cuarta novela, Encuentro en el presidio, y un libro de cuentos dirigido a niños y niñas. Su novela La mujer de los condenados está siendo adaptada por la guionista Claudia Patricia Sandino del Busto.