Razón tenía Hernando Martínez cuando propuso que el Día del Periodista no se celebrara el 9 de febrero sino el 4 de agosto, pues esta última fecha corresponde a cuando Antonio Nariño publicó la traducción de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, lo cual le costó ser llevado a la cárcel. Y qué mejor homenaje a quien es considerado el primer periodista político de nuestro país, cuyo nombre fue tomado para la casa donde viven los presidentes. Pero esa es otra historia, qué pena con el precursor de la Independencia. Hernando Martínez, ético periodista fallecido hace varios años, recordaba que el Papel periódico de Santa Fe de Bogotá, capital del Nuevo Reyno de Granada , fue fundado por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez con la financiación del virrey de la época, José de Ezpeleta, para hacerle propaganda a la corona española. La fundación fue, precisamente, el 9 de febrero de 1791, y por eso se designó esa fecha para rendir homenaje al periodismo en Colombia. Y surge ahí el pr...
Escritor colombiano, autor de tres novelas, más de 200 cuentos en diversos géneros, poemas y ensayos. Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la docencia universitaria y el sector editorial. En la actualidad prepara su cuarta novela, Encuentro en el presidio, y un libro de cuentos dirigido a niños y niñas. Su novela La mujer de los condenados está siendo adaptada por la guionista Claudia Patricia Sandino del Busto.